Cena: |
Želi ovaj predmet: | 1 |
Stanje: | Nekorišćen |
Garancija: | Ne |
Isporuka: | Pošta Post Express Lično preuzimanje |
Plaćanje: | Ostalo (pre slanja) Pouzećem Lično |
Grad: |
Beograd-Borča, Beograd-Palilula |
ISBN: Ostalo
Godina izdanja: 00
Jezik: Španski
Autor: Strani
Autor: Lorenzo Silva
Format: 14,5x23
Povez: broširan
Br. strana: 325
- Resumen del editor:
Impulsado por una serie de acontecimientos que él interpreta como señales -la muerte de su perro, la infidelidad de su mujer, un hombre vendiendo pañuelos en un semáforo, un sueño- el protagonista de esta novela decide dejarlo todo e irse a Nueva York, con el vago designio de iniciar algunos estudios o, simplemente, a esperar algo que haga cambiar su vida.
El hallazgo casual de un libro escrito por Manuel Dalmau, un español emigrado a Estados Unidos a principios de los años veinte, le proporciona el primer indicio de cuál era la verdadera finalidad de su viaje. Sus tentativas por localizar al autor le llevarán a conocer a una mujer que le fascina, pero también le involucrarán en una trama de amenazas y misterios. Cuando por fin conozca a Dalmau y las razones que le impulsaron a abandonar España, su destino se verá inexorablemente ligado al del anciano, en un viaje interior que le hará comprender los poderosos vínculos que nos unen a los nuestros y a la tierra que nos vio nacer.
- Un apunte del autor:
Esta novela fue escrita entre marzo de 1996 y febrero de 1997. El 6 de enero de este último año, cuando La flaqueza del bolchevique resultó finalista del premio Nadal, estaba en la recta final de su escritura, y recuerdo como uno de los mayores esfuerzos de concentración de mi vida el haber seguido con ella, hasta acabarla, a despecho de todo el jaleo exterior. El libro reúne en una sola historia una variedad de elementos, algunos peligrosos: la fascinación por esa ciudad disparatada que es Nueva York, la nostalgia de la patria en los exiliados, la perplejidad del viajero. Es un híbrido entre el relato de viajes y el de intriga, con toques de reflexión existencial. Quizá esa heterogeneidad la ha conducido a ser una de las menos exitosas de mis novelas. Siempre que pienso en ella me resulta irremediable sentir que no ha tenido demasiada suerte. ¿Inmerecidamente?